Evaluación de la experiencia
1. ¿Te ha gustado trabajar en esta secuencia didáctica? ¿Por qué?
Si me ha gustado trabajar en esta secuencia didáctica ya que se ha hecho de una manera de que una asignatura difícil se convierta en una fácil.
2. ¿Crees que has aprendido a través de las actividades y tareas que has ido realizando? Razona tu respuesta
Si porque las tareas que he ido haciendo a lo largo del curso me han ayudado mucho a aprender más sobre la historia.
3. ¿Cómo te has sentido? (contigo mismo, con tus compañeros, con los profesores).
Yo en general me he sentido bien aunque al principio hallamos tenido pequeños problemas luego los hemos ido resolviendo a lo largo del curso hasta que ya no hemos vuelto a tener más. En cuanto a la profesora ha hecho todo lo que ha podido hacer en su mano por ayudarnos y enseñarnos a su manera.
4. ¿Volverías a trabajar de esta manera en el aula? ¿Por qué?
Si porque fomenta alumando a trabajar de una manera sencilla y rápida.
5. ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Por qué?
Lo que más me ha gustado es esta ultima actividad de los juegos de mesa ya que es algo como "fuera de lo normal" y mis compañeros y yo nos divertimos mucho.
6. y.....¿lo que menos? Di por qué.
Lo que menos me ha gustado es que algunas veces tuvimos poco tiempo para hacer los trabajos porque a lo mejor se nos acumulaban cosas de otras asignaturas entonces no teniamos mucho tiempo.
¿Que he aprendido?
A LO LARGO DEL PROYECTO
He aprendido
Conocimientos: primera guerra mundial, segunda guerra mundial, guerra fría, mundo capitalista.......
A hacer: visual thinking's, juegos de mesa históricos......
A valorar, sentir: el trabajo de mis demás compañeros.
Para aprender he utilizado: los PDF que la profesora nos ha proporcionado.
He realizado los siguientes trabajos: primera guerra mundial, segunda guerra mundial, guerra fría y mundo capitalista.
Me he sentido.....
Conmigo mismo: bien
Con mis compañeros: bien
Con mis padres profesores: bien
domingo, 16 de junio de 2019
Diario de aprendizaje
1.- ¿Te ha gustado trabajar en esta secuencia didáctica?, ¿Por qué?
Si porque hemos ido aprendiendo algo de manera divertida y sin tener que estar estudiando de memoria.
2.- ¿Crees que has aprendido a través de las actividades y tareas que has ido realizando? Razona tu respuesta.
En algunas actividades si en otras no, ya que con la presión de hacerlo bien y tenerlo hecho para el día que se manda y con más asignaturas no he tenido tiempo de disfrutar de la actividad.
3.- ¿Cómo te has sentido?
Conmigo misma a veces bien y otras veces mal.
Con mis compañeros casi siempre mal ya que no trabajan como deberian y después me repercute a mi y a mis notas.
Con mi profesora bien ya que me ha ayudado en todo lo que ha podido.
4.- ¿Volverías a trabajar de esta manera en el aula? ¿Por qué?
En algunas actividades si porque he aprendido bastante y en otras no porque las he visto una pérdida de tiempo en la que no he aprendido nada.
5.- ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Por qué?
Me han gustado casi todas las actividades pero al relacionarme mal con mis compañeros ya que no trabajan lo que tienen que trabajar no he podido disfrutar como me hubiese gustado.
6.- Y....¿Lo que menos? Di por qué.
Lo que menos trabajar con el grupo que me ha tocado porque como he dicho antes no he podido disfrutar de las actividades.
¿Qué he aprendido?
1.- conocimientos: ha hacer ejes cronológicos de la guerra fría y descolonización, he aprendido sobre el mundo capitalista y sobre el comunismo.
A hacer: ejes cronológicos, inventar un juego.
A valorar, a sentir: a valorar mis capacidades para la creatividad y a sentir euforia.
2. Para aprender he utilizado: ordenador, papel, cartulina e imaginación.
3.- He realizado los siguientes trabajos: crear un tablero sobre el mundo capitalista, ejes cronológicos de la guerra fría y descolonización, PowerPoint de el mundo capitalista.
Si porque hemos ido aprendiendo algo de manera divertida y sin tener que estar estudiando de memoria.
2.- ¿Crees que has aprendido a través de las actividades y tareas que has ido realizando? Razona tu respuesta.
En algunas actividades si en otras no, ya que con la presión de hacerlo bien y tenerlo hecho para el día que se manda y con más asignaturas no he tenido tiempo de disfrutar de la actividad.
3.- ¿Cómo te has sentido?
Conmigo misma a veces bien y otras veces mal.
Con mis compañeros casi siempre mal ya que no trabajan como deberian y después me repercute a mi y a mis notas.
Con mi profesora bien ya que me ha ayudado en todo lo que ha podido.
4.- ¿Volverías a trabajar de esta manera en el aula? ¿Por qué?
En algunas actividades si porque he aprendido bastante y en otras no porque las he visto una pérdida de tiempo en la que no he aprendido nada.
5.- ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Por qué?
Me han gustado casi todas las actividades pero al relacionarme mal con mis compañeros ya que no trabajan lo que tienen que trabajar no he podido disfrutar como me hubiese gustado.
6.- Y....¿Lo que menos? Di por qué.
Lo que menos trabajar con el grupo que me ha tocado porque como he dicho antes no he podido disfrutar de las actividades.
¿Qué he aprendido?
1.- conocimientos: ha hacer ejes cronológicos de la guerra fría y descolonización, he aprendido sobre el mundo capitalista y sobre el comunismo.
A hacer: ejes cronológicos, inventar un juego.
A valorar, a sentir: a valorar mis capacidades para la creatividad y a sentir euforia.
2. Para aprender he utilizado: ordenador, papel, cartulina e imaginación.
3.- He realizado los siguientes trabajos: crear un tablero sobre el mundo capitalista, ejes cronológicos de la guerra fría y descolonización, PowerPoint de el mundo capitalista.
Diario aprendizaje Julio
1. ¿Te ha gustado trabajar en esta secuencia didáctica?
Si es una buena manera para trabajar y nuevo método para dar clase.
2.¿ Crees que has aprendido a través de las actividades y tareas que has ido realizando? Razona la respuesta.
Si porque no ha sido todo estudiar para el examen conforme al trabajo y leyendo el tema he aprendido cosas que antes no sabía.
3.¿ Cómo te has sentido?
Me sentido cómodo trabajando en estos nuevos métodos de trabajo y con mis compañeros de grupo.
4.¿ Volverías a trabajar de esta manera en el aula? ¿Porqué?
Si la verdad porque me ha gustado mucho.
5. ¿Qué es lo que más te ha gustado?
Lo que mas me ha gustado es el juego que tuvimos que hacer para la clase.
6. ¿Lo que menos? Di por qué.
La verdad es que no hay nada que no me haya gustado.
He aprendido hacer nuevas cosas con nuevas aplicaciones que no sabía.
Conocimientos: el crack del 29, revolución rusa.
A hacer: nuevas cosas con las aplicaciones que hemos utilizado.
A valorar, sentir: el trabajo de los demás compañeros.
Me sentido cómodo conmigo mismo, con mis compañeros también y con mi profesora muy bien y me gusta su manera de dar clase.
Si es una buena manera para trabajar y nuevo método para dar clase.
2.¿ Crees que has aprendido a través de las actividades y tareas que has ido realizando? Razona la respuesta.
Si porque no ha sido todo estudiar para el examen conforme al trabajo y leyendo el tema he aprendido cosas que antes no sabía.
3.¿ Cómo te has sentido?
Me sentido cómodo trabajando en estos nuevos métodos de trabajo y con mis compañeros de grupo.
4.¿ Volverías a trabajar de esta manera en el aula? ¿Porqué?
Si la verdad porque me ha gustado mucho.
5. ¿Qué es lo que más te ha gustado?
Lo que mas me ha gustado es el juego que tuvimos que hacer para la clase.
6. ¿Lo que menos? Di por qué.
La verdad es que no hay nada que no me haya gustado.
He aprendido hacer nuevas cosas con nuevas aplicaciones que no sabía.
Conocimientos: el crack del 29, revolución rusa.
A hacer: nuevas cosas con las aplicaciones que hemos utilizado.
A valorar, sentir: el trabajo de los demás compañeros.
Me sentido cómodo conmigo mismo, con mis compañeros también y con mi profesora muy bien y me gusta su manera de dar clase.
viernes, 14 de junio de 2019
martes, 11 de junio de 2019
viernes, 24 de mayo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)